Back to top

Historia

Balneario Pajas Blancas
Balneario Pajas Blancas (Foto 13052 FMH.CMDF.IMM.UY)
Se ubica al oeste del cerro de Montevideo y al noroeste de Punta Yeguas.
Belvedere
Don Francisco Piria, fue su fundador en 1892. Entre los muchos barrios donde quedó la impronta fundacional de Piria, se halla el de Belvedere, topónimo cuya etimología, al pie de la letra, sería “bella vista” o “bello ver”.
Casabo
Barrio Casabó año 1921 (Foto 3017 FMH.CMDF.IMM.UY)
En la falda del Cerro y cerca del Frigorífico Uruguayo, el 18 de julio de 1921 fue inaugurado el barrio, “Jardín Antonio Casabo”,
Cerro
Barrio Cerro (Foto 1883 FMH.CMDF.IMM.UY)
En la costa de la Bahía se eleva, perfilándose en el horizonte como un gran cono truncado, el Cerro de Montevideo, uno de los lugares más emblemáticos del departamento.
La Teja -“Pueblo Victoria”
El 12 de setiembre de 1842, pocos meses antes, que, las fuerzas comandadas por el General Manuel Oribe, sitiaran Montevideo, fue autoriza la fundación del nuevo pueblo –el segundo fuera de Montevideo- entre las desembocaduras, en la bahía de Montevideo, de los arroyos Miguelete y Pantanoso.
Nuevo París
Año 1927. (Foto 4614 FMH.CMDF.IMM.UY)
Se encuentra al norte del Paso del Molino sobre la ruta a Santiago Vázquez –actual Av. Batlle Berres-.
Prado
Hotel del Prado. Año 1917. (Foto 1543 FMH.CMDF.IMM.UY)
La formación del barrio comenzó con el reparto de tierras (1726) entre los primeros inmigrantes traídos para el proceso de colonización de Montevideo.