El programa Monteverano incluye actividades recreativas, deportivas y culturales que tienen lugar en playas, parques y otros espacios públicos del departamento. Las actividades son gratuitas y el público puede acceder a una variada oferta:
- Los módulos recreativos funcionarán de lunes a sábado, en el horario de 16 a 20, en playas Punta Yeguas, Santa Catalina, Cerro, Ramírez, Pocitos, Buceo, Malvín y Verde
- Las escuelas de iniciación deportiva estarán en playas y parques, con actividades para niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 16 años.
- La Escuela de Mar dicta clases en playas Honda, de los Ingleses, Buceo, Los Cilindros, Santa Catalina y La Colorada. Pueden participar personas de seis años en adelante. Las propuestas, estructuradas por grupos etarios, incluyen surf, kayak, nado, waterpolo, salvamento, guardavidas junior y primeros auxilios. Es necesaria la inscripción previa.
- Desde el 2 de enero habrán diferentes propuestas para personas mayores. También se desarrollarán actividades para personas con discapacidad.
- La ciudad cuenta con 41 gimnasios al aire libre, cada uno con varios módulos donde se puede practicar ejercicios sin límite de horario y en forma gratuita.
- Están abiertas las inscripciones para el torneo Junior NBA Montevideo, en el que pueden particpar adolscentes nacidos en los años 2009, 2010, 2011 y 2012.
En el sitio web del programa Monteverano se puede acceder información sobre circuitos y puntos de interés turístico, museos y dónde comer, entre otras referencias de interès para visitantes y locales. También se encuentran recomendaciones de la División Salud de la Intendencia para disfrutar el verano sin complicaciones.
Actividades deportivas
- Zumba en playa del Cerro : Viernes y sábado a la hora 9 - Prof: Jimena Vidal
- Al Agua Pato: Sábados 9 a 11 h en playa Pajas Blancas / Sábados de 8 a 11 en Playa del Nacional
- Fútbol: Martes y viernes 16 a 20 h en Punta Yeguas / Martes y viernes 16 a 20 h en playa del Cerro
- Canotaje: Lunes, miércoles y viernes 8 a 11 h en playa Santa Catlina / Martes, jueves y sábado 8 a 11 h en playa del Cerro
- Natación: Lunes, miércoles y viernes 8 a 11 h en playa Santa Catlina / Martes, jueves y sábado 8 a 11hs en playa del Cerro
- Atletismo: Martes, jueves 8 a 11 h en playa del Cerro
- ABC Deporte : Lunes de 8:30 a 11:30 h en playa Santa Catalina
Escuela de Mar del Oeste
- Natación en playa Los Cilindros para niños/as (edad escolar) : Lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 horas
- Natación en playa Santa Catalina para niños/as (edad escolar) : martes y jueves de 9 a 12 horas
- Natación en playa La Colorada para niños/as (edad escolar) : martes y jueves de 16 a 19 horas
- Cayac en playa Santa Catalina para adolescentes de 12 a 18 años : martes y jueves de 16 a 19 horas
Actividades deportivas para Personas Mayores
- Playa Puntas Yeguas / Lunes, miércoles y viernes 8.00 h
- Playa del Cerro / Martes, jueves y sábados 8.00 h
- Cancha de Baby Fútbol El Tigre (Tomkinson esq. Las Pitas) / Martes, jueves y sábado 8.00 h
Programa de Atención a Personas con Discapacidad
Activides recreativas y deportivas en playa del Cerro
- Para todo público: lunes a viernes 8.00 a 09.30 h
- Instituciones: lunes a viernes 9.30 a 11 h
Bandera sanitaria
Cuando en las playas suceda algún evento con potenciales riesgos para la salud, los guardavidas identificarán la situación colocando la bandera sanitaria. Los motivos pueden ser, entre otros, la floración desarrollada de cianobacterias o la existencia de una concentración de coliformes que supere el valor admitido por la normativa.
Ante la posible aparición de cianobacterias en playas te sugerimos:
- Observá en la Base de Guardavidas si se encuentra la bandera sanitaria (roja con una cruz verde en el centro).
- No ingreses al agua en zonas donde se observen manchas verdes fluorescentes (las manchas pueden tener consistencia pastosa, en caso de acumulaciones concentradas).
- Evitá que niñas y niños se bañen o jueguen en la arena donde se observen restos de manchas verdes (floración o espuma cianobacteriana), ya que son más propensos a ingerir agua o arena y los efectos en ellos son mayores.
- Si detectás la presencia de cianobacterias en baja concentración cuando ya ingresaste al agua (con aspecto de yerba mate dispersa en agua), remové por lavado cualquier resto en la piel y vestimentas. Usualmente las concentraciones de toxina corresponden a riesgo moderado o bajo, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, pero aún así pueden aparecer efectos de irritación en piel, mucosas o reacciones alérgicas.
- Consultá al médico si se presentan alergias o inflamaciones de piel y mucosas, diarreas, náuseas, vómitos o cualquier síntoma no habitual.
- Informe semanal de calidad del agua de las playas de Montevideo
Pueden consultar más información sobre este temá en Ministerio de Ambiente
Controles ambientales
Durante el período estival, las playas son el principal atractivo tanto para la población de Montevideo como para los turistas que visitan la ciudad, por lo que el uso de sus aguas para la recreación cobra vital importancia.
Esto determina que se incrementen los estudios de calidad de agua durante este período. Todos los resultados de los estudios pueden consultarse aquí: Ver la evaluación de la calidad del agua en las playas
Playas certificadas
Las playas de Montevideo se caracterizan por sus blancas arenas y sus limpias aguas, óptimas para baños.
La mayoría de las playas de la ciudad cuenta con la Certificación ISO 14001 de gestión ambiental, haciendo de Montevideo la primera capital del mundo que certificó la gestión de estos espacios asegurando su disfrute para la ciudadanía.
Además del servicio de guardavidas, todas las playas habilitadas tienen asegurada la cobertura de salud y el cuidado de los bañistas a través de puestos de primeros auxilios y atención médica de urgencia y emergencia.