Back to top
09.04.2025 - 10:41

Un mercado con nombre de reina

El próximo 26 se abril se abrirá un nuevo centro cultural en el Municipio A. El mismo estará ubicado en el barrio La Teja, en donde solía ubicarse el antiguo Mercado Victoria.

Ha pasado mucho tiempo desde que las colas del expendio rodeaban el mercado municipal ya temprano en la mañana. El pan y la leche tarifada llevaban a que vecinas y vecinos se reunieran alrededor del edificio bautizado en honor a la reina Victoria, de Inglaterra.

Estas estructuras de ladrillos, repetidas en sus características a lo largo de la ciudad, fueron creadas originalmente para la distribución de alimentos. Sin embargo, en la práctica, se convirtieron en puntos de encuentro para los habitantes, en los que se realizaban asambleas, e incluso, llegaron a funcionar como verdaderos cabildos vecinales, ya que la gente se reunía allí para intercambiar opiniones y noticias. Su manera de funcionar, así como su imponente presencia que las diferenciaban de las habituales en los barrios, las posicionaba como una manifestación del Estado en cada lugar.

Así nacieron estos emblemas, cuyos muros guardan la memoria de la historia fabril de la zona, de fábricas como Bao, Codarvi o Vidplan, y fueron testigos de las luchas del Frigorífico Castro. También albergan recuerdos de la resistencia contra la dictadura cívico-militar y de hitos como la huelga de hambre de Promopez, que forman parte fundamental de la identidad del lugar.

El espíritu colectivista del barrio se manifiesta en espacios emblemáticos como la Plaza Lafone y el Mercado Victoria, huellas que el paso del tiempo no ha logrado borrar. Con los años, surgieron nuevas iniciativas comunitarias: el Centro Juvenil, la radio, el Espacio T, el Centro Comunal Zonal 14 y la biblioteca, que junto al Centro Cultural y Deportivo Mercado Victoria han mantenido su rol social. Este espacio, que hoy re-inauguramos, ha sido un refugio en tiempos de crisis, albergando a personas afectadas por inundaciones y brindando solidaridad a quienes más lo necesitaban.

Hoy, el Mercado Victoria renace para ofrecer al barrio el espacio cultural que necesita. Con una sala acondicionada acústicamente para ofrecer espectáculos, el lugar se adapta a nuevas necesidades, dejando atrás su función de gimnasio ante el crecimiento de espacios como la Plaza 6 y apostando a complementar acciones que favorezcan el desarrollo barrial.

Para ello, el equipo técnico del Centro Comunal Zonal 14 ha trabajado en la creación de una infraestructura flexible, pensada para evolucionar de acuerdo a los programas y la participación vecinal. La gestión del espacio ha impulsado la creación de áreas lúdicas, así como espacios dedicados a la formación artística y a oficios que rescaten la tradición industrial del barrio, proyectando una visión de futuro, que posiciona al Centro Cultural Mercado Victoria como un elemento fundamental.

Con una inversión que supera los 12 millones de pesos, este espacio llega para transformar el acceso a la cultura, garantizando espectáculos de calidad y promoviendo el ejercicio de los derechos culturales y sociales de todas y todos.