Back to top
22.01.2025 - 12:29

Si llaman, atendé

Bandera con logo del Municipio A
Sobre los llamados en los que el Municipio A apostó a la cultura

Entre noviembre y enero, el Municipio A, apostó a la cultura con la apertura a inscripción de tres llamados a concurso: uno para desempeñar tareas como Gestores/as Culturales, otro para desarrollar la función como Tallerista con enfoque artístico y recreativo en los Centros Culturales del municipio, y el llamado “Suena Oeste”, que consistió en un concurso abierto con motivo de seleccionar grupos musicales que conformarán la grilla de lo que será la conocida “Fiesta del Río y la Convivencia” de este 2025.

 

Suena Oeste

 

Para el concurso de grupos musicales, se presentaron un total de 43 inscriptos, que concursarán durante el mes de febrero —días 27 y 28—, en el Centro Cultural Florencio Sánchez, y luego serán evaluados por voto popular. Luego de la definición, las bandas seleccionadas serán contactadas para su contratación, y recibirán un viático de 35.000 uruguayos.

 

Las propuestas presentadas demostraron una gran amplitud de géneros musicales y de diversidad en la integración de los mismos, lo que demuestra una riqueza cultural enorme no solo en el gran y querido territorio del Municipio A, sino también en este Montevideo donde la cultura es parte fundamental del desarrollo de una ciudadanía libre, expresiva, y sensible a las realidades que le rodean. 

 

Gestores/as culturales y talleristas 

 

Sobre el llamado de gestores/as culturales, que cerró sus inscripciones este pasado 20 de enero, referentes del Área de Cultura del Municipio A —quienes también trazaron junto a un equipo los lineamientos principales del Plan Cultural Participativo del Municipio A—, contaron en detalle sobre el proceso de armado de los llamados, que entre “noviembre y diciembre se armaron las bases tanto para el llamado de gestores como para el llamado de talleristas”.

 

En esta línea, agregó que la conformación del tribunal de armado de bases de las propuestas, está integrado, en gran parte por “gestores culturales del municipio, con experiencia en la gestión en territorio, para que ellos pudieran mostrar qué perspectivas, que necesidades hay en territorio”. Además, sobre el proceso de evaluación, Pedreira destacó que en esta misma semana se estará llevando a cabo una reunión “donde se van a juntar todos los gestores/as culturales” y en representación del municipio, van a estar presentes funcionarios/as especializados en el Área de Cultura de la Intendencia de Montevideo.

 

Los/as funcionarios/as advierten que lo que se va a hacer en una primera instancia —tanto para el llamado de gestores/as culturales como para el de talleristas—, es “trabajar en el proceso de puntuación de cada propuesta”, y que esta etapa es crucial, ya que “no todo el mundo va a pasar a la etapa de entrevista, [porque] lo que se hace en una primera reunión del tribunal es ver quiénes cumplen con los requisitos de cada uno de los dos llamados”.

 

El tiempo no está después 

 

Sobre los tiempos de evaluación para las propuestas, con respecto al llamado de los/as gestores/as culturales, el área de cultura estimó que “seguramente salga antes porque son más o menos 90 propuestas que se presentaron, entonces es un número más llevadero para que el tribunal trabaje más cómodo y rápido”, pero que seguramente entre finales de febrero y principios de marzo, se podrá llegar a conocer los resultados. 

 

En cuanto al llamado de talleristas, se evaluó que “va a ir un poco más lento”, ya que “son 136 postulantes”, y la prioridad es trabajar en “quiénes cumplen con los dos requisitos claves que eran: presentar una propuesta escrita teniendo en cuenta los lineamientos del plan cultural —y las características de lo que se trabaja en cultura desde el municipio—, y el otro requisito era tener experiencia en esa propuesta que se está presentando”.

 

Para finalizar, los y las funcionarias del Área de Cultura del Municipio, están “sistematizando [las postulaciones] para que sea más fácil para el tribunal, pero es verdad que va a llevar un tiempo seguramente de discusión de cada propuesta, ver quiénes pasan a etapa de entrevista”. Finalmente, volvió a remarcar que seguramente “a finales de febrero o principios de marzo” está previsto que se den a conocer los resultados, y que si bien la cantidad de propuestas de talleristas puede hacer demorar un poco el proceso de evaluación, considera que ese interés en el llamado “está buenísimo”, y que “es una alegría que se hayan presentado tanto”.