Back to top
15.07.2025 - 09:54

Nuevo Concejo

Tuvo lugar la asunción del Gobierno Municipal para el periodo 2025-2030

 

En la tarde del pasado viernes 11 de julio, en el Centro Cultural Comunitario Mercado Victoria, se llevó a cabo el acto de asunción del nuevo Concejo Municipal del Municipio A. La actividad, que reunió a una gran cantidad de personas, reflejando el interés de la comunidad, se destacó por propiciar un espacio de intercambio cercano entre las nuevas autoridades y los vecinos/as, reafirmando el compromiso con la participación y el trabajo colectivo.

Durante el evento, el Concejo saliente presentó un breve informe con un balance de los trabajos realizados durante su gestión. Además, se rindió homenaje a Adriana Deambrosi, alcaldesa saliente, y se destacó la labor desarrollada en los diversos espacios que forman parte de la vida del territorio. 

El concejo entrante  está conformado por el alcalde Juan Carlos Plachot, los concejales/as titulares Mirtha Villasante, Marcelo Vallari, Álvaro Pereira y Pablo Caldarelli. Y los concejales/as suplentes Allyson Sosa, Antonio Díaz, Bismark Leites, Gladys Lago, Giazul Cardozo, Jhon Ferreira, Laura Rodríguez, Luisa Castellanos, Mary López, Nelson Moreira, Nestor Piñeyro, Oscar Guillermo Rolero, Roque Iglesias y Sol Bordón. En su discurso, el alcalde electo, Juan Carlos Plachot, expresó sus compromisos para la próxima gestión, aceptando los nuevos desafíos que se afrontarán en los próximos cinco años y comprometiéndose a trabajar desde un enfoque que conecte, escuche y promueva la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

 Por su parte, el intendente de Montevideo, Mario Bergara resaltó la importancia de los municipios como primer nivel de cercanía con la ciudadanía, donde se identifican las problemáticas específicas de cada territorio y se escuchan las propuestas que permiten avanzar en soluciones concretas. Señaló además que, aunque Montevideo es una ciudad hermosa, no todos sus habitantes pueden disfrutarla plenamente debido a diversas dificultades, y en ese sentido destacó el rol conjunto del municipio y la intendencia para trabajar por el bienestar de la población.

La velada contó también con el aporte gastronómico de la Cocina Comunitaria de Santiago Vázquez, así como con muestras artísticas de los trabajos realizados en los diferentes centros culturales del territorio y de la  Escuela de Carnaval y Oficios Artísticos,  que brindaron color y alegría al encuentro. El cierre del evento estuvo a cargo de Bola 8, que invitó a los asistentes a levantarse de sus asientos para bailar al ritmo de su música fortaleciendo el vínculo entre cultura y comunidad.

 

Sobre el nuevo alcalde electo

Juan Carlos Plachot cuenta con una trayectoria que se remonta a la militancia barrial, su vínculo con el territorio se ha ido tejiendo a lo largo de décadas de trabajo, entre las que cuenta su trabajo en comisiones vecinales, como concejal vecinal, en la Junta Local del Zonal 18, y como edil departamental. Además,tuvo la oportunidad de ejercer como alcalde durante dos años en el periodo anterior. Él define ese periodo de tiempo como muy intenso pero insuficiente para lograr todos los proyectos que su equipo imaginaba, poder concretarlos es la principal razón por la que decidió postularse nuevamente.

El nuevo período se presenta como una oportunidad para consolidar y profundizar las políticas en marcha. Plachot destacó que la plataforma electoral del Frente Amplio para el municipio tiene como ejes principales la participación, la comunicación y el desarrollo territorial, con énfasis en juventudes, cultura, deporte y empleo. También subrayó la importancia de acortar los tiempos de respuesta ante los reclamos vecinales y fortalecer el trabajo con organizaciones sociales.

“Yo no creo en los proyectos que sean a nivel vertical, o sea, desde arriba para abajo, sino en forma horizontal, entre todos. La idea es exactamente que la acción nuestra de gobierno municipal sea horizontal. Sea contactando, escuchando, promoviendo y viendo con todos los vecinos las cosas que podamos llevar adelante”, afirmó Plachot.

En ese sentido, el nuevo alcalde plantea que los desafíos de gestión deben ser abordados con articulación entre el municipio, la Intendencia y el Gobierno Nacional, pero siempre con la comunidad como protagonista. Propone la creación de espacios colectivos por barrio, donde se reúnan representantes de distintas instituciones y actores locales para detectar problemáticas y avanzar en soluciones concretas.

Finalmente, el alcalde se mostró confiado: “La experiencia acumulada nos permite encarar este nuevo desafío con más herramientas. Tenemos cinco años por delante y un compromiso firme con este territorio. El camino es entre todos y todas”.