El simulacro del primer caso de dengue será en la Policlínica La Paloma, ubicada en Camino de las Tropas 4556 (entre La Paloma y Pernambuco).
El evento es organizado por la Organización de Usuarios de la Salud del Zonal 17, vecinos y vecinas referentes en la zona, la Policlínica La Paloma, el Centro Educativo Los Teritos y el Proyecto Sirca de INAU, el Móvil de Salud del Municipio “A”, el SOCAT Rincón del Cerro, el Teatro Comunitario del Cerro, Esquinas de la Cultura, el equipo social del CCZ 17 y concejales vecinales.
¡Habrá juegos, espectáculos y otras sorpresas!
El simulacro contará con una obra de títeres sobre la temática, también se llevará a cabo una recorrida por el barrio, diferentes juegos – entre ellos la “búsqueda del enfermo” para de esta forma conocer y detectar a tiempo un posible caso de dengue- y la “cacería del mosquito” llevando adelante acciones de identificación de posibles criaderos y descacharre.
El virus del Dengue se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Para transmitir la enfermedad el mosquito tiene que haber picado antes a una persona infectada.
EN EL MUNDO MUEREN 5000 PERSONAS POR AÑO DE DENGUE
URUGUAY SIGUE SIENDO UN PAÍS LIBRE DE ESTA ENFERMEDAD.
Para que esta realidad no cambie, eliminemos los juntaderos de agua que son los criaderos donde el mosquito se reproduce: envases, tanques, cubiertas, floreros, baldes, bebederos, etc.
Si tenés estos síntomas andá al centro de salud y consultá a tu médico:
• fiebre persistente
• dolor de cabeza
• dolor en los ojos
• naúseas y vómitos
• dolores musculares y articulares
• erupción de piel
• manifestaciones hemorrágicas
EL DENGUE MATA, MANTENELO LEJOS