Continúan las presentaciones de teatro que se vienen realizando en el Municipio A, en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Artes de la Intendencia de Montevideo.
La Terminal
"Nada es real pero todo realmente sucede". Clowns con Alas es un grupo que ensaya en el Oeste de Montevideo en la Zona del Cerro. Presentan una obra que se desarrolla en una terminal de pasajeros con dos personajes, una azafata que ordena y acomoda el espacio y un pasajero que espera con su enorme valija.
Jueves 25 de abril Espacio T (La Teja).
Los soñadores
La década del 70 y sus protagonistas. Una historia que muestra la intimidad familiar, las luchas y los sueños, los encuentros y desencuentros generacionales. Las vidas de quienes transitan diferentes caminos y divididos entre los sentimientos y la política toman decisiones que los marcan para siempre. Una mirada desde hoy sobre personajes que en medio de una pesadilla entre los sueños y la feroz realidad, buscan un destino mejor. Sus pequeñas vidas conmovidas, sus desfallecimientos y su coraje construyen nuestro presente".
Viernes 26 de abril Teatro Florencio Sánchez (Cerro) y domingo 5 de mayo CECUVI (La Teja).
El sueño sin fin
"Del otro lado del espejo". Dramaturgia y dirección de Bernardo Trías sobre "El sueño sin fin" de Alejandro Jodorowsky y "El Ensueño" de August Strindberg. Elenco: Darío Campalans, Victoria Mackinon, Camila Romero, Agustín Pérez, Javiera Torres, Aurora Riet, Max Cuccaro, Bernardo Trías.
Sábado 27 de abril Teatro Florencio Sanchez (Cerro).
Negociemos
Amalia y Miguel coinciden en una plaza, una tarde de sol. Él sacó a pasear a su perro y sus enfermedades. Ella en cambio lee su libro de autoayuda mientras escucha música de meditación y absorbe el prana de los árboles. Entre ambos sólo hay una historia que no fue y otra que puede llegar a ser. Quizás negociando lleguen a un acuerdo.
Viernes 26 de abril Centro Cultural Casa Pueblo (Santiago Vázquez).
EX – Que revienten los actores
Compañía COMPLOT presenta Ex - que revienten los actores, de Gabriel Calderón. Texto comisionado por Le Théâtre des Quartiersd’Ivry- Paris- Francia. Hay quienes piensan que el tiempo lo cura todo, calma las aguas, soluciona los problemas. Pero, ¿y si el tiempo tuviese el efecto contrario? Tal vez lo tiene y no nos damos cuenta. Esta es la historia de una muchacha con un dolor que se hacía mas fuerte con el tiempo, una necesidad que se profundizaba con el paso de los días y un problema que explotaba en la cara de todos aquellos que no querían escucharla. Esta es la historia de una familia que se reencuentra en una navidad después de mucho tiempo, mucho, mucho, mucho tiempo.
Domingo 26 de mayo en Club Bauzá (Pueblo Victoria).