Back to top
11.08.2025 - 11:18

La Junta Electoral en el Municipio

Nueva modalidad inclusiva para sacar la credencial
Nueva modalidad inclusiva para sacar la credencial

El presidente de la Junta Electoral de Montevideo, Martín Pratto, visitó este sábado el programa +Oeste Radio, donde comentó la realización de una nueva iniciativa por parte del gobierno para la inscripción cívica de los ciudadanos. Este plan se extenderá hasta el 15 de abril de 2029, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, asegurando que todos los ciudadanos puedan realizar sus trámites cívicos con facilidad.

El proyecto se basa en llevar las oficinas de la Junta Electoral a los barrios de Montevideo, priorizando en el primer año a los cuatro municipios de la periferia. Esto se hace para acercar a la población y facilitar el acceso a los trámites, eliminando la necesidad de que los ciudadanos se desplacen a la oficina principal en la Ciudad Vieja. Las oficinas móviles estarán en el Centro Cívico de Tres Ombúes desde el miércoles 13 hasta el domingo 17 inclusive. El horario de atención durante estos días será de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00. Posteriormente, las oficinas móviles estarán en la UTU 2 de Santa Catalina desde el miércoles 27 hasta el domingo 31 inclusive. 

Un aspecto fundamental de la accesibilidad es la inclusión de los sábados y domingos en el horario de atención de las oficinas móviles. Pratto explica que esto está diseñado específicamente para los vecinos que viven en la periferia pero trabajan en barrios distantes y, por lo tanto, regresan a sus hogares fuera del horario de oficina durante la semana. Esta flexibilidad horaria les brinda mayor accesibilidad para realizar sus trámites.

Pratto afirma que hay “92,300 jóvenes que cumplirán 18 años o más para el 12 de mayo de 2030” y que “ en los barrios periféricos, la prioridad de muchas personas es salvar la olla diaria”, por lo que la Junta busca que el costo o la dificultad de tramitar una credencial no sea una carga adicional que impida la participación cívica: “La meta es que las personas puedan priorizar sus necesidades diarias sin que la credencial sea un impedimento”.

Por último es importante destacar que la iniciativa surge con el objetivo de fortalecer la democracia, reconociendo las desigualdades sociales y la descentralización de los servicios.