En la tarde del pasado sábado 26 de abril el Municipio A celebró la inauguración del Centro Cultural Comunitario Mercado Victoria, ubicado en Carlos María Ramírez y Rivera Indarte.
El nuevo centro cultural nace para dar nueva vida al edificio en que antiguamente se encontraba el Mercado Victoria, el cuál fuera en su momento, centro de la vida comunitaria y social de La Teja. Desde aquellos tiempos, en que los vecinos se reunían en él, inicialmente para adquirir suministros y luego para llevar a cabo asambleas e intercambiar en comunidad, este espacio ha continuado transformándose de acuerdo a las necesidades de los vecinos y vecinas, sirviendo hasta de refugio en diferentes crisis. Al día de hoy se transforma una vez más para brindar un espacio que se adapta a las nuevas necesidades, con el fin de continuar favoreciendo el desarrollo barrial.
El evento inaugural contó con la asistencia de cientos de vecinas y vecinos que se acercaron a conocer el nuevo espacio y a disfrutar de las presentaciones artísticas que tuvieron lugar durante la tarde. Actuaron miembros de El escuadrón del Oeste, grupo de Rap que surgió de un taller dictado por Kung-fú Ombijam en centros culturales del municipio y que comenzará a dictarse en el nuevo centro cultural. A continuación se presentó el coro y la orquesta infantil y juvenil de Núcleo Oeste Sinfónico, que a partir de ahora comenzará a ensayar en el nuevo centro.
Además, se anunció que a partir del mes de mayo comenzarán a funcionar en el nuevo espacio talleres artísticos, recreativos y formativos de diversas disciplinas. Entre ellas se encuentran: Núcleo Sinfónico del Oeste; Circo; Rap; Patín; Reciclaje; Percusión y Musicalidad; Baile; Teatro; Murga; Danza; Candombe, entre otros. Así como los talleres pertenecientes a la Escuela de Carnaval y Oficios Artísticos.
El acto protocolar de la inauguración contó con las palabras de la alcaldesa Adriana Deambrosi que mencionó cómo la cultura es uno de los pilares fundamentales del Plan Estratégico Participativo del municipio, por ello se llevó a cabo la nueva transformación del Mercado Victoria, convirtiéndolo en algo que posibilite mejorar las condiciones de los vecinos y vecinas, acercándoles más opciones formativas y culturales. También se dirigió a los asistentes la vecina Rubita Cabrera, quien habló en representación de la Comisión del Mercado Victoria, mencionando el gran cariño que la une con los vecinos y vecinas de La Teja, y del compromiso conjunto que llevó a lograr construir un espacio para que los jóvenes de la zona tengan la posibilidad de hacer deporte y formarse en diferentes disciplinas.
La sala principal de este nuevo centro cultural, en la que se ofrecerán nuevos talleres, actividades y eventos fue nombrada con el nombre de Lourdes Apostoloff, en homenaje a la vecina que tanto luchó para mejorar el barrio y las condiciones de vecinos y vecinas. Lourdes tuvo un papel protagónico en lo que respecta a muchas de las transformaciones que vivió el Mercado Victoria, ya que, en su rol de concejal vecinal trabajó para incentivar el teatro, los coros de niños, y motivar el vínculo entre los liceos de la zona, invitando a vecinos/as, docentes y familias al lugar a ser parte del disfrute de obras teatrales y de las exposiciones que allí gestionaba. Es gracias a su incansable trabajo, y al de muchos vecinos y vecinas que al día de hoy se alcanzó este proyecto de un lugar de intercambio social, de equidad y defensa de derechos ubicado en el corazón de La Teja.