El pasado domingo, bajo los pies de la Fortaleza General Artigas se celebraron los 191 años de la Villa del Cerro en una tarde donde la cultura, la convivencia y la diversidad fueron protagonistas.
A lo largo de la tarde disfrutamos de actividades, espectáculos musicales de diversos estilos y una feria de emprendedores y emprendedoras.
Nos acercamos a algunos de los stands en donde pudimos charlar con emprendedoras, como Maria que practica el Macramé, el arte textil de hacer nudos, “se trabaja con las manos, no se usa ningún otro elemento”, comenta la artesana.
A pesar de ser del buceo, para ella significa mucho los 191 años del barrio, “hace 40 años que vivo acá, desde que me casé, nacieron mis tres hijos estudiaron y se criaron acá, para mi es maravilloso”, y alienta a la gente que no conoce que se acerque al Balcón del Cerro, “vengan, este lugar esta bueno, los espacios de aire libre también, hay que venir al Cerro”.
En el exterior presenciamos una clase abierta de Tai-Chi a cargo de Vivián Ramos del Parque Deportivo y Recreativo 7 Hectáreas y otros centros culturales, donde los vecinos realizaron actividades al aire libre, mientras en el interior del espacio hablamos con otra emprendedora: Adriana realiza muñecos artesanales hace un puñado de años, para ella los 191 años es “algo histórico”, considera que vale la pena conocer los emprendimientos y artesanías, ya que “mucha gente no tiene posibilidades de ir a otras ferias”, por la que cercanía es “una buena oportunidad”, para ofrecer los productos.
Bajaba el sol y después Ensamble 11, del Centro Cultural 11 Oeste abrió el número musical de la tarde con música popular uruguaya.
Llegaron las visitas, pero en este caso locales, ya que Shulay Cabrera, actor, comediante y notero fue invitado para co conducir un rato el evento junto con Andrés Monin y se tomó unos minutos para charlar con nosotros, “como cerrense es un orgullo seguir estando presente y que me hayan convocado para ser parte de estos festejos, tantos años de historia y uno que nació acá”, contó el comunicador.
En esta oportunidad trajo a su hijo, además de a su sobrina que no conocía el lugar, mostrarle la Fortaleza y los cañones era muy importante para él: “es parte de la historia del barrio de cuando uno veía cuando era chico”, recordó.
Además agregó de lo esencial de la transformación del lugar, “está divino que este lugar tenga vida, como lo vimos derrumbado y muchas otras generaciones lo vieron brillar, como cuando era el Parador del Cerro, me pone muy contento que haya un espacio para todo el barrio como este, la organización me pareció espectacular”, exclamó.
Para cerrar, contó cómo fue regresar el barrio en esta fecha tan importante, “Volver es una sensación nueva, distinta, me gusta el cariño de la gente, como me expongo arriba de un escenario o en un programa de TV, para la gente del barrio siempre hay tiempo, agradecido del cariño de la gente siempre” finalizó.
Afuera Candomverde trajo el candombe y con él se abrió la pista de baile del Balcón del cerro. Cayendo la noche el baile siguió con Majo y la del 13, que arrimó al público distraído al escenario con el ritmo de la plena
En la cancha interior Jessica nos mostraba sus accesorios para el pelo: moñas, scrunchies, colitas, accesorios para bebé, cestos organizadores, para la emprendedora el festejo de los 191 años es una fecha muy importante, “este logro de este lugar es impresionante y me encanta que se le pueda dar este uso, estuvo muy concurrido, muy lindo se paso”.
Cree que es una linda oportunidad para que el lugar se conozca, porque realmente vale la pena, “si bien se critican muchas cosas, está bueno reconocer cuando hay logros importantes como este, el espacio esta muy bueno y estaria buenisimo que la gente venga que conozca, que se arrime, hay muchas cosas lindas para venir a ver”, afirmó.
Antes del cierre contamos con el Alcalde Juan Carlos Plachot, Concejales Municipales y Vecinales e integrantes de la Comisión de Cultura.
“Quiero saludar a la Comisión de Cultura del Centro Comunal Zonal 17 que ha venido desarrollando toda la tarea para llevar adelante este evento, también felicitar a todos los funcionarios municipales que han venido trabajando y siguen con el audio y con todo el armado”, manifestó Plachot.
“El Cerro que durante años ha ido teniendo cambios continuamente desde las viejas industrias frigoríficas de pesca y los varaderos, ha ido cambiando, todo cambia en la vida,
lo que nunca cambia es el sentir de todos los cerrenses el orgullo de ser cerrense”, exclamó el Alcalde, que cerró deseando un feliz aniversario al pueblo cerrense.
Juan Rodríguez, integrante de la Comisión de Cultura, destacó el gran trabajo del equipo presente, tanto del Consejo Municipal, como el del Alcalde.
A su vez agradeció a los vecinos que se acercaron al festejo, como el conjunto de vecinos organizados que continuaron trabajando, a minutos de finalizar el evento.
Para darle un punto final a la noche, La Decana hizo explotar el altar de Montevideo, para hacer bailar a la gente, Carlos Goberna Jr entonó “Yo llegaré”, un clásico de la historia de la musica tropical uruguaya para cerrar con broche de oro el aniversario de los 191 años de la Villa del Cerro.