Back to top
12.11.2025 - 11:36

Corré y Caminá 2025

El pasado domingo 9 se llevó a cabo la 12da edición de la correcaminata contra la violencia

Como es costumbre, las inscripciones empezaron hace poco más de un mes y más de 2500 personas se anotaron para participar de esta actividad, organizada por el equipo de Equidad y Género del Municipio A y con el apoyo de la División Tránsito y la División Asesoría por la Igualdad de Género.

La temprana preparación a las seis de la mañana en el Circuito Aeróbico del Prado por parte de los funcionarias y funcionarios de los diferentes servicios del Municipio, constó de la descarga de implementos para armar mesas, stands, baños y la tarea de vestir árboles con el número de mujeres fallecidas por violencia en lo que va del año (16), repartir material de interés sobre la situación, como también revisar y atender situaciones urgentes. 

Luego de las 9:30 horas, empezó el acto protocolar, el cual fue acompañado por la muestra de carteles en donde se leían parte de los testimonios cedidos por las personas en el formulario de inscripción como consigna, minutos despues se escuchó la ya clásica canción de No Te Va Gustar “Nunca más a tu lado”, del disco del 2010, “Por lo menos hoy”, abría junto a las palabras de Eduardo Galeano, la instancia en donde mujeres y hombres se juntan para reivindicar un "No más violencia contra las mujeres".  

En el apoyo a la actividad, el Alcalde Juan Carlos Plachot reivindicó la lucha por los derechos de las mujeres, planteando la necesidad de un cambio cultural de parte de los hombres. Luego se leyó la proclama del equipo de Equidad y Género del Municipio A, donde año a año se manifiesta la necesidad de generar conciencia sobre el tema.      

Adriana es de Nuevo París y viene participando desde la primera carrera del 2013. En las primeras ediciones corría con su madre, hoy que su madre falleció, viene con su hija de cinco años. Su madre sufrió violencia de género, por parte de su padre, además de su problema con el alcoholismo. Esta es una de las finalidades que tiene la carrera, conocer las realidades, concientizar para que la situación se erradique y disfrutar del bello entorno natural. 

Otra de las razones importantes es que esta idea no sale de la centralidad, sale del territorio, desde la descentralización, y desde entonces la participación de funcionarias y funcionarios, vecinas y vecinos de las Comunas Mujer en la preparación, realización y evaluación son sumamente importantes. 

En el final de la carrera todas y todos se fueron con una macetita de petuñas violetas, como souvenir y una forma de remarcar el color que pintó el circuito del prado en la mañana, correr, caminar, pensar y accionar para que no ocurran más femicidios, tiene que ser nuestro accionar diario.

Ver GALERÍA de FOTOS