Back to top
21.08.2025 - 11:22

Atento el patrimonio del oeste

Está abierta la inscripción de “Patrimonio de los Barrios” hasta el 31 de agosto
Está abierta la inscripción de “Patrimonio de los Barrios” hasta el 31 de agosto

 

Ernesto Spósito el Director de la Unidad de Protección del Patrimonio del Departamento de Planificación de la Intendencia, participó en el programa +OesteRadio donde invitó a todas las organizaciones del oeste a participar del “Fondo patrimonio en los barrios”

Este fondo es una propuesta que surge en respuesta a la necesidad de apoyo económico para las iniciativas patrimoniales a nivel barrial. El director comentó que se ha experimentado un crecimiento constante cada año, tanto en el número de propuestas presentadas como en el monto de dinero disponible y que recibe una gran diversidad de propuestas de todos los municipios, fomentando el encuentro y el intercambio entre ellos.

El Fondo surge entre 2015 y 2017 a raíz de una investigación de la antropóloga Raquel Giorgiades, quien descubrió que se realizaban muchísimas actividades patrimoniales en los barrios que no eran reconocidas formalmente como tal. Fue creado exclusivamente para apoyar y acompañar estas acciones colectivas de promoción y difusión, reconociendo que el patrimonio también reside en las comunidades y no solo en el "saber experto".

 

¿Cómo Presentar una Propuesta al Fondo?

Las propuestas pueden ser de cualquier naturaleza, siempre y cuando se relacionen con el patrimonio

 

¿Quién Puede Presentar?

Las propuestas deben ser presentadas por organizaciones o grupos de personas, no por un solo individuo. Requieren el aval o reconocimiento de organizaciones locales, lo que asegura una validación en el ámbito barrial. La presentación se realiza a través de un formulario web en la página de la Intendencia


Por último, Spósito describe el patrimonio como “vivo" y defiende el eslogan de "patrimonio como derecho ciudadano". Lo ve como una de las manifestaciones de la cultura que mantiene viva la memoria no solo de los individuos, sino de la comunidad, enfatiza que no hay patrimonios mejores que otros; simplemente simbolizan cosas diferentes y pueden ser signos de identidad para distintos grupos. Destaca que hay un patrimonio diferente en el oeste que en el este de Montevideo.